6 alimentos must en tu dieta de verano
Jengibre:es una raíz milenaria con múltiples usos saludables que ayuda a acelerar el metabolismo, por lo tanto, quemamos grasas con mayor facilidad. Además, este posee la propiedad de ser antiinflamatorio, así cuando “nos sentimos gordas” por estar hinchadas nos ayuda a eliminar ese exceso de acumulación de agua.
Ahora, ¿cómo consumirlo? Este alimento se puede consumir en un jugo de limón hecho en casa, o con jugo de naranja, idealmente 2 veces por día. También es muy buen complemento cuando se prepara cebiche, el que realmente queda exquisito y es muy innovador, tu pololo, pinche o marido quedará encantadísimo. Es por esto que te invito a probar este delicioso alimento!
Café: Muchas veces las mujeres pensamos que el café, al tener cafeína, no es bueno para salud, pero te equivocas, éste brinda un sinnúmero de beneficios. Estudios muestran que el café contiene ácidos clorogénicos, estos compuestos, junto con la cafeína y otros antioxidantes presentes de manera natural en el café, pueden contribuir a incrementar la capacidad protectora antioxidante de la dieta, siempre y cuando se ingieran 2 a 3 tazas de café al día, lo que también estimula un aceleramiento del metabolismo, y así ayudar a quemar grasas.
Piña y cáscara de piña:La piña es una fruta que contiene una enzima catalítica llamada bromelina, esta enzima se encuentra en la cáscara, tallo y jugo de piña. Esta enzima además de tener muchas propiedades beneficiosas, ayuda a bajar de peso significativamente ya que ayuda al cuerpo a eliminar grasas y posee la propiedad de ser depurativa ya que ayuda a eliminar desechos y acumulación de agua.
¿Cómo preparar esta infusión? Cuando compren piña debe ser entera incluyendo la cáscara ya que además de consumir la fruta también se utilizará la cáscara para hervirla y luego tomarla como jugo. Para esto les recomiendo que le agreguen posteriormente a la cocción unas gotas de stevia, un endulzante natural y sin calorías que ayudará a mejorar el sabor, pero de verdad vale la pena ya que efectivamente se queman grasas. Es importante también tratar de consumir frutas en el desayuno, en horario media mañana, y en la once. No se recomienda, en este caso, después de una gran comida como el almuerzo ya que lo único que provocaremos es aumentar la glucosa en la sangre. Algo que queremos evitar por ahora.
Leche o yogurt descremados: ¿Sabías que el hecho de consumir un lácteo en el desayuno contribuye a consumir 200 calorías menos en un día? Así es, los lácteos tienen la propiedad de producir saciedad por su gran aporte de proteínas, además de contener casi nada de grasa (los descremados) son un alimento muy completo. Así que atrévete de consumir leche en el desayuno, media mañana y en la once, además así estarás cuidando tus huesos por su gran aporte de calcio.
Apio: Lo importante del apio es que se considera que contiene “calorías negativas” ya que al contener tanta fibra su digestión nos provocará gastar más calorías de la que ya contiene, y como sabemos la fibra no se absorbe, si no que se elimina ya que nuestro cuerpo no tiene las enzimas para degradar este carbohidrato, por lo tanto les aconsejo que lo agreguen como un alimento diario en su dieta. Un tallo diario brinda un gran beneficio ya que además ayuda a la constipación por su gran aporte de fibra insoluble y agua.
Por ahora les dejo que prueben estos alimentos para ayudar a bajar de peso de manera natural, recuerden que es importante comer cada 4 horas y 4 comidas al día ya que saltarse una comida provocaremos disminuir el metabolismo y almacenaremos mas rápido la grasa. Es importante también que en el horario de la cena preferir consumir un alimento proteico complementado con una ensalada, o bien, una ensalada mixta incluyendo huevo o atún. Espero que les haya gustado!